Ir al contenido principal

Un día más


Cuando llegamos a la estación del metrobús que nos llevaría a las cercanías del hospital, no sabíamos cómo hacer para comprar la tarjeta que permite el acceso para el viaje. Perdimos dos tarjetas y cincuenta pesos intentando a toda prisa hacer lo que indicaban los letreros, pero nos equivocamos y tuvimos que comenzar de nuevo.
El metrobús tardó mucho en llegar y venía como lata de sardinas. Teníamos el tiempo encima, así que como cualquier defeña experimentada y con la consigna de "entro porque entro", me aventé repartiendo pisotones y codazos a diestra y siniestra ante el asombro de mi hijo. De eso modo pudimos recorrer las doce estaciones que nos separaban de la parada del hospital.
De ahí corrimos las dos cuadras para llegar pero no alcancé a los doctores que dan el reporte médico y será hasta mañana que sepamos alguna cosa.
Cuando subimos a piso estaban por llevar a Paola a otra tomografía, pero como no le habían puesto ayuno no se pudo porque tenia que ser contrastada y se la pasaron a las diez de la noche.
Acomodé piyama y artículos de tocador, papel de baño y demás enseres en su buró y estuvimos con ella por espacio de una hora. En este hospital permiten subir a los familiares de dos en dos, afortunadamente.
Paola se veía menos pálida, aunque se queja mucho del dolor de sus venas, le han picado por donde quiera y le han tomado montones de muestras de sangre.
Nos dijo que durmmió bien y calientita porque le llevaron al final otra cobija, y que come todo lo que le ponen en su charola.
Las enfermeras son todas muy amables así como el personal administrativo y la trabajadora social, hasta la cajera, todas son personas muy humanas que lo tratan a uno con consideración y hasta con muestras de afecto, Dios los bendiga.
Ahora sé que mañana le van a ponera Pablita sonda por la nariz durante tres días para tomarle muestras gástricas y eso la tiene aterrorizada. A mí también pero sé que todo eso es para que más pronto sepamos lo que tiene y la comiencen a curar.
Al regreso el metrobús no venía como lata de sardinas y llegamos sentaditos hasta la parada. Caminamos las diez cuadras hasta casa de Coquito, la abuela de Paola, para esperar a Roberto, el tío médico que está en contacto con los otros doctores amigos que están haciendo estudios del líquido cefalorraquídeo de Paola.
Ya en la noche se comunicó, dijo que la experta en lectura de resonancias magnéticas no cree que el diagnóstico de neurocisticercosis sea el acertado y que para el viernes ya estarán los resultados de las otras pruebas.
Por ahora me preparo para ver a Pablita mañana con las sondas. A la hora de comida me forcé a comer pero fue horrible, por dicha con los apretujones en el metrobús se me desapareció la comida, pero mi cena me está sabiendo a trapo y la tembladera en el estómago no se me quita ni con las cuatro pastillas para nervios que me tomo diariamente, dos en la mañana y dos en la noche, para no estar tan mal.
Sé que mucha gente está orando por nosotras, sé que todo esto tiene que pasar. Yo soy madre, pero a veces, no me siento tan fuerte. Hace dos meses que Paola está mal y por momentos pienso que me voy a derrumbar.
Me lavantan todas esas oraciones, muestras de cariño y deseos buenos. Por eso sigo en pie, tratando de levantar todos los días mi blanco pendón de la esperanza.
¿No está linda ella, pese a todo, en su cama?

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Hola Liz, recibe nuestras bendiciones para Paola recuerdale por favor que la queremos mucho y deseamos que se recupere pronto.

Nydia.
ADM ha dicho que…
Casi tan complicado como tu traslado al hospital de ayer por la tarde ha sido el registrarse para poder hacer una anotación en este espacio, la madrugada tampoco ayuda. En fin veremos....
Anónimo ha dicho que…
Prueba

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...