Ir al contenido principal

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro.
Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras...
Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia.
Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice que está satisfecho y que no tiene problemas por nomás llegar hasta aquí. Pero su decisión de no seguir las prescripciones médicas a pesar primero de la diabetes y luego de la insuficiencia renal, a todos nos ha afligido lo suficiente como para estar temerosos de lo peor en cualquier momento.
¿Y qué es lo peor? ¿Y para quién? Me queda claro que si un hombre decide con claridad sobre su vida, también debería poder decidir sobre su muerte. Pero una cosa es que me quede claro y otra que lo entienda y lo acepte, ni modo.

Por lo pronto quiero pensar en lo positivo: él ha pedido vernos a todos y creemos que es mejor ahora, cuando todavía disfrutará de esta reunión extraordinaria porque hace muchísimos años que no estamos juntos todos. Vivimos por distintas partes del país y es difícil coincidir pero en esta ocasión no hubo peros. Haremos que ésto sea una fiesta. Una despedida que recordaremos con la alegría de estar juntos como otras veces, cantando, recordando, comiendo y sobre todo, riéndonos mucho de nuestras aventuras. Para que esa risa que es pura energía, nos vaya preparando para lo demás...

Comentarios

Ophir Alviárez ha dicho que…
Wow! Yo pensaba que eso de irse con los circos sólo lo hacían los niños en las peliculas, imagino la vida de tu hermano y sobre todo lo que sientes, poco que decir que ya no sepas, estoy segura.

Un abrazo que no está demás.

OA
Anónimo ha dicho que…
Hola Liz,
………….Permítame presentarme: Soy Cayetano, y al azar ojeaba páginas en español y la computadora me llevó hasta aquí. Al leer acerca de su hermano, encontré paralelismo con mi vida, aunque no haya vivido esa maravillosa fantasía circense. Aún adolescente, hace cuarenta y nueve años que Banania quedó atrás, país genérico latinoamericano. Un día volví, y aquel país ya no era mi país, apenas me recordaban, pero ya nadie me conocía y aquella gente ya no era mía; todo parecía igual, pero yo era el diferente. Me disgustó el uniforme raido del policía, y me disgusto el olor del taxi y de la comida. La lluvia al concreto caía y en vano y por la alcantarilla se perdía sin despertar la fragancia de aquella tierra bajo la piedra dormida. Ese pueblo, ya no era mi pueblo de lodazales ricos, llenos de algarabía infantil y pelotas de trapo. No quise ver más, y tuve que huir; el país de mis memorias ya no era, y los recuerdos se borraban y se contaminaban con el olor urbano, y letras sucias que por las paredes me amenazaban.
.
……Liz, al igual que su hermano, yo también he decidido no oponerme con las artes medicas al ritmo genético de mi herencia, y tranquilamente, darle la bienvenida a la muerte como la graduación al haber pasado por una gran escuela. La vida, simplemente es como es, y nada más.
.
Felicidades,
……………….Cayetano ò¡~
.
(Entre Paréntesis)
.
He abierto un ‘blog’ para platicar de la vida, de filosofía, pero sin erudición ni pretensiones académicas, sino de nuestra experiencia vivencial y cotidiana. Este medio es maravilloso por el uso extenso del anonimato que nos da perfecta privacidad para tratar ideas sin sentirnos cohibidos. La visión es un sitio donde hablar abiertamente, donde podamos hacer ejercicio del derecho de expresión a nuestro libre albedrío y sin censura, e individualmente, simplemente, ignorar aquello que no nos complace leer.
.
El nombre del sitio es “BLOGUEROS ANÓNIMOS, Náufragos de la Realidad”, y nos puede encontrar en:
http://bloguerosanonimos.wordpress.com
………………………………………………...
--¿Pepito, y hoy que aprendiste en la escuela? --Pues… no mucho, tengo que volver mañana.
Anónimo ha dicho que…
Hola Liz,
………….Permítame presentarme: Soy Cayetano, y al azar ojeaba páginas en español y la computadora me llevó hasta aquí. Al leer acerca de su hermano, encontré paralelismo con mi vida, aunque no haya vivido esa maravillosa fantasía circense. Aún adolescente, hace cuarenta y nueve años que Banania quedó atrás, país genérico latinoamericano. Un día volví, y aquel país ya no era mi país, apenas me recordaban, pero ya nadie me conocía y aquella gente ya no era mía; todo parecía igual, pero yo era el diferente. Me disgustó el uniforme raido del policía, y me disgusto el olor del taxi y de la comida. La lluvia al concreto caía y en vano y por la alcantarilla se perdía sin despertar la fragancia de aquella tierra bajo la piedra dormida. Ese pueblo, ya no era mi pueblo de lodazales ricos, llenos de algarabía infantil y pelotas de trapo. No quise ver más, y tuve que huir; el país de mis memorias ya no era, y los recuerdos se borraban y se contaminaban con el olor urbano, y letras sucias que por las paredes me amenazaban.
.
……Liz, al igual que su hermano, yo también he decidido no oponerme con las artes medicas al ritmo genético de mi herencia, y tranquilamente, darle la bienvenida a la muerte como la graduación al haber pasado por una gran escuela. La vida, simplemente es como es, y nada más.
.
Felicidades,
……………….Cayetano ò¡~
.
(Entre Paréntesis)
.
He abierto un ‘blog’ para platicar de la vida, de filosofía, pero sin erudición ni pretensiones académicas, sino de nuestra experiencia vivencial y cotidiana. Este medio es maravilloso por el uso extenso del anonimato que nos da perfecta privacidad para tratar ideas sin sentirnos cohibidos. La visión es un sitio donde hablar abiertamente, donde podamos hacer ejercicio del derecho de expresión a nuestro libre albedrío y sin censura, e individualmente, simplemente, ignorar aquello que no nos complace leer.
.
El nombre del sitio es “BLOGUEROS ANÓNIMOS, Náufragos de la Realidad”, y nos puede encontrar en:
http://bloguerosanonimos.wordpress.com
………………………………………………...
--¿Pepito, y hoy que aprendiste en la escuela? --Pues… no mucho, tengo que volver mañana.
Anónimo ha dicho que…
Hola Liz,
………….Permítame presentarme: Soy Cayetano, y al azar ojeaba páginas en español y la computadora me llevó hasta aquí. Al leer acerca de su hermano, encontré paralelismo con mi vida, aunque no haya vivido esa maravillosa fantasía circense. Aún adolescente, hace cuarenta y nueve años que Banania quedó atrás, país genérico latinoamericano. Un día volví, y aquel país ya no era mi país, apenas me recordaban, pero ya nadie me conocía y aquella gente ya no era mía; todo parecía igual, pero yo era el diferente. Me disgustó el uniforme raido del policía, y me disgusto el olor del taxi y de la comida. La lluvia al concreto caía y en vano y por la alcantarilla se perdía sin despertar la fragancia de aquella tierra bajo la piedra dormida. Ese pueblo, ya no era mi pueblo de lodazales ricos, llenos de algarabía infantil y pelotas de trapo. No quise ver más, y tuve que huir; el país de mis memorias ya no era, y los recuerdos se borraban y se contaminaban con el olor urbano, y letras sucias que por las paredes me amenazaban.
.
……Liz, al igual que su hermano, yo también he decidido no oponerme con las artes medicas al ritmo genético de mi herencia, y tranquilamente, darle la bienvenida a la muerte como la graduación al haber pasado por una gran escuela. La vida, simplemente es como es, y nada más.
.
Felicidades,
……………….Cayetano ò¡~
.
(Entre Paréntesis)
.
He abierto un ‘blog’ para platicar de la vida, de filosofía, pero sin erudición ni pretensiones académicas, sino de nuestra experiencia vivencial y cotidiana. Este medio es maravilloso por el uso extenso del anonimato que nos da perfecta privacidad para tratar ideas sin sentirnos cohibidos. La visión es un sitio donde hablar abiertamente, donde podamos hacer ejercicio del derecho de expresión a nuestro libre albedrío y sin censura, e individualmente, simplemente, ignorar aquello que no nos complace leer.
.
El nombre del sitio es “BLOGUEROS ANÓNIMOS, Náufragos de la Realidad”, y nos puede encontrar en:
http://bloguerosanonimos.wordpress.com
………………………………………………...
--¿Pepito, y hoy que aprendiste en la escuela? --Pues… no mucho, tengo que volver mañana.

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...