Ir al contenido principal

Domingo sin sonda


Como a las siete recibí mensajito de Paola diciendo que le habían quitado la sonda, y esperaba un gran desayuno porque dos días y cacho con papilla la tenían muerta de hambre. En seguida recibií mensaje diciendo: "Verde. Papilla". Me dijo que de contrabando le llevara unas barritas marinela de piña y se las prometí.
Mi amiga Marielena Cerecero me llamó al ratito y dijo que venía por mí para llevarme al hospital. Ya me había hablado mi hermana Rocío también de que me acompañaría, así que nos encontramos en la casa y conversamos para que las pusiera yo al corriente de los últimos días.
Marielena conoce la ciudad como la palma de su mano. Siempre digo que es una cafra, es mi heroína del volante, pero cuando lo menciono la gente cree que es en mala onda, cuando lo que hago es reconocer su maestría para conducir en esta ciudad y llegar a tiempo a todos lados. Me dijo por dónde se iría y le comenté que están en obras pero a la mera hora le dije "tú eres la chófira, tú decides". Y resolvió irse por el periférico y treparse al segundo piso, con lo que llegamos rapidísimo.
Tanto que no nos permitieron entrar, faltaba hora y media para la visita. Como Marielena podría ser guía de turistas, nos llevó al centro de Tlalpan, que no conocíamos, y quedamos maravilladas de haber entrado al túnel del tiempo para salir directamente a un típico pueblecito. Naturalmente que comimos en el mercado, aprovechando que mi estómago ya no está regresando la comida.
Compramos para Paola unas alegrías con pepita hermosísimas y nos dirigimos de regreso al hospital.
Todavía no permitían el acceso pero ahora tenían a la gente en la vil calle. Nos amotinamos y al fin pudimos entrar, yo le dije a los policías que nos trataban sin respeto y la demás gente hizo lo propio y nos metimos.
Marielena nos había dejado en la puerta pero adentro estaba esperándonos Roberta, que hizo viaje de Guadalajara a México y aprovechó para visitar a Paola. Subimos al tercer piso y encontré a Paolita feliz, sin sonda y con trencitas.
A la media hora bajé por mi hermana y me quedé abajo esperando que bajara Roberta. Al fin estuvimos mi hermana y yo con Paola y la acompañamos a tomar un poquito de sol al lado de la ventana del corredor.
Al terminar la hora de visita ella comentó que se sentía mareada. De inmediato busqué al médico de guardia que acudió a verla en seguida. Indicó que debía estar acostada pues podría estar mareada debido al medicamento. La ayudamos a subir a la cama, la arropamos y nos despedimos.
Yo quedé con el estómago arrugado porque ante cualquier síntoma raro no sabemos qué esperar. Uno de los pacientes del lado de los varones la saludó y le preguntó qué tenía, porque la verdad se ve como si no tuviera que estar ahí. Cuando Paola dijo que no la dejaban salir debido a la vasculitis, el hombre se sorprendió porque él tiene vasculitis pero no puede caminar derecho, arrastra la lengua al hablar y olvida las palabras... y es precisamente lo que los médicos no se explican, que ella no manifieste ningún síntoma.
En fin, por la noche le llevaron papilla de nuevo pero al final rectificaron y le dieron su ansiada y suculenta cena de paste de atún, pan y una dona. Ahora tiene mucho sueño y se dispuso a dormir.
Su pequeña compañera, sin embargo y por desgracia, no ha cambiado de actitud y sigue perdida en el limbo de la inconsciencia sin querer salir de ahí. Ayer le llevamos unas medias para sus pies fríos pero de todos modos ella no parece notar nada. Ojalá que su traslado a psiquiatría le ayude y se pueda recuperar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me alegro por todo, por su donat, por sus trenzas, por que haya podido salir a tomar sol. Eso la revitaliza, seguramente esta mareada porque esta débil Liz, hay que darle tiempo y alimentos más solidos y se irá recuperando, por favor haz lo posible por ayudar a su vecina, debes hablar con ella, preguntale su nombre y me lo das por favor. Recuerda, estamos todos tan ligados, es sólo que no vemos las amarras que nos unen. Un abrazo cariñoso.
Patricia

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...