Ir al contenido principal

Noche de tormenta



Creo que mucha gente no durmió anoche en Ensenada. Los vientos estuvieron muy fuertes, y de vez en cuando se dejó escuchar el zumbido de algún transformador que tronaba. La luz iba y venía intermitentemente y mi techo parecía venirse abajo por las ráfagas. Me sentí como en El Mago de Oz, porque con la "cebolla" que tiene la casa para ventilar, pensé que en cualquier momento saldíamos elevados por los aires por la velocidad a la que giraba.
Todavía nos azotan las ráfagas con lluvia y por radio se ha llamado a la población a no salir de las casas. por as fotos que pongo son tomadas desde mi casa pero igual algunas personas han hecho llamadas al radio informando que sus autos han quedado flotando en la Calle Segunda, que los habitantes de Villas están sin poder salir de sus casas y que algunos otros tienen a los cerros a las puertas de sus casas debido a los deslaves.
Lo que me parece extraño es que no hay señales del Gobierno sobre lo que ocurre. Lo digo porque cuando vivíamos en Monterrey y se presentaba tal contingencia, por la TV se mantenía a la población informada, las empresas avisaban a sus empleados que no se presentaran y hasta nuestros celulares recibían sugerencia del gobierno para que permaneciéramos en casa para resguardarnos.
En las estaciones de radio locales no he encontrado una sola estación que esté cubriendo el fenómeno o informando más formalmente sobre el tema, sólo comentarios esporádicos, chuscos y hasta irresponsables por parte de los locutores...
Bueno, pues esto es Ensenada y aquí estamos, así que habrá que apechugar.
POR OTRO LADO, y ciertamente un dolor en el corazón, HAITÍ. Me preocupan esos niños que han sido sacados del país y dados en adopción porque me parece muy precipitado pero desconozco a fondo cómo se hicieron los trámites. Al parecer las agencias noticiosas de varios países se quejan de que los Estados Unidos han tomado por completo el control del aeropuerto, carreteras y accesos, y en Haití se les acusa de invasión. No cabe duda de que la condición humana puede ser incmprensible...
Y me voy porque se está llendo la luz.

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...