Ir al contenido principal

La despedida del Autobús amarillo.

Llevo ya un mes con el problema de la columna y aunque el tiempo se me hace eterno, tampoco creí que había pasado tanto, es algo extraño.
Mantuve la esperanza de que una vez el neurocirujano viera mi tomografía lo siguiente sería conocer detalles y fechas para la operación. Al principio me daba miedo pero poco a poco me fui haciendo a la idea de que es lo mejor para poner un remedio definitivo y salir de este asunto.

Pero no hubo nada de eso. La consulta me deprimió porque mi problema es más severo aún de lo que imaginaba. Tengo dos hernias y tres discos calcificados además de no sé cuáles otros pequeños detalles. El médico ha pedido otros estudios para estudiar una alternativa de curación, que podría ser una intervención quirúrgica mucho menos severa que la requerida para arreglarme las vértebras.
Explicó muchas cosas, vimos mis huesos en tercera dimensión etcétera, pero por lo pronto aún no tengo solución para mi padecimiento porque no me recomendó la operación primero porque dice que sería muy grande, muy pesada, y segundo porque no me garantiza ni durabilidad ni que desaparezca el dolor, por eso quiere los otros estudios.
Lo peor, encima de la falta de movilidad, es esa increíble persistencia del dolor. Me cansa, me satura. A veces me desespera. Hace años que un médico me dijo que tenía que aprender a vivir con dolor. Así vivo, pero no he aprendido.
Alex dice que ahora sí habré de practicar meditación, a ver si en algún momento logro que mi mente controle a mi cuerpo. Lo veo en chino, la inmovilidad me desespera. Recuerdo que a veces en algunas terapias cuando escuchaba "relájate, relájate", se me paraban los pelos de punta sólo de pensar en quedarme quieta.
Pero la vida es un aprendizaje y mientras estemos aquí seguiremos aprendiendo.

Estoy triste por una razón: Sé que NO puedo seguir queriendo mi autobús amarillo. Es muy pesado dejar morir un sueño, aunque sea tan absurdo para muchos. Quizá simplemente llegó tarde a mi vida, no lo sé. Desde luego eso implica lo que para mí ha sido tan importante, que es trabajar con los niños. Es como si desangrara.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Liz, hace tantos días que pensaba en ti y decía tengo que entrar para saber como esta y una cosa y otra además de estar en silencio con mi blog se me pasaban los días. He leído todos tus pots y primero, lamento mucho lo de tu cámara (te quería matar, me has dado casi un infarto ya que a medida que leía pensaba que te había pasado algo a ti... ¡¡que horror!!..) bueno, segundo, la estas pasando mal y lo lamento pero hay que ponerse a trabajar para remediarlo. Harás lo siguiente. Buscarás literatura hindú yo te mandaré algo también, y comenzarás a hacer trabajos de respiración, todos los días, dos o tres veces al día minimo 10 minutos, por casualidad leíste shidarta??, si no lo has hecho leelo por favor. Si no lo tienes avísame y te lo envío por mail. Luego buscarás unas camas que acá en chile una marca es Serogen, son unas camas que estan hechas con imanes... mira en realidad te mandaré bien detallado todoen un correo pero me prometeras que harás todo al pie de la letra. Ten la seguridad, y has de empezar a trabajar también con la mente, que te recuperarás.
Hay una étapa para morir y otra para renacer... ya has muerto ante la enfermedad y su sufrimiento, has (asi lo espero) sacado su enseñanza y mirado las cosas desde otra perspectiva, ahora corresponde renacer.
En cuanto a tu bus amarillo, sé lo que significa para ti, pero eso es sólo la forma, el motor de ese bus esta dentro de tí y eso nada lo puede detener. Te lo aseguro.
Un abrazo muy cariñoso y lleno de fuerza para ti.
Patricia (espero enviarte todo mañana) :)

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...