Ir al contenido principal

Día domingo



La noche fue para mí: me desvelé viendo la tele. Arribé a mi cama hasta las dos de la mañana y desperté a las ocho porque para variar, mi columna ya no me dejó dormir, así llevo una semana.
Como la Nube sigue con problemas de la piel -tiene alergia- me resolví a bañarla con agua de almidón para ver si se aliviaba un poco de su comezón. Quedó hermosa pero no ha dejado de rascarse, ni modo, mañana irá por su inyección de cortisona.
Alex ya me trajo el monitor que le voy a comprar de segunda mano, y ahora estoy pensando como pueden observar, cómo continuar mi libro. El libro de arte, el que lleva fotos y recortes, porque el otro, como saben, ya está en proceso de registro de autor y toda la cosa. O al menos, mañana inicia su viaje mi paquete con los ejemplares para que Iris, que vive ahora en Cuernavaca, me haga favor de dar sus vueltas al DF para tramitarlo.
Y mañana es un día difícil, porque con lo poco que pude hacer hoy en cuanto a la limpieza y el orden en mi casa, he tenido para no moverme en toda la tarde. Me falta completar y además debo lavar ropa, sin contar con los alumnos que me dieron plantón el viernes y amenazan con venir el lunes... cosa que creo que no se va a poder, tengo que salir a dejar el paquete a la mensajería, hacer super y terminar de limpiar.
Me pesa mucho lo que sucede en Nuevo León, aunque gracias a Dios mis amigas y amigos se han reportado sin novedad. Vaya para ellos mi abrazo solidario.

El viernes hicimos una quemazón -¿hicimos kimo saby?- allá por El Sauzal, en el patio de mi amigo. Vino y grata conversación, frente al mar.
Rescoldos.
A veces, ni eso queda.

Sí, contra lo dicho, fui a votar. Ni modo, siempre lo he dicho, cuando se tiene conciencia, no se puede dejar a un lado. Así que ora me aguanto. El país parece haber hecho lo mismo que hace diez años: votar por el cambio. Volvemos a pintar la geografía nacional de tres colores...

¿Ven en la foto un retrato, en la pared? Es un óleo que me regaló mi amigo pintor Joachim von Mentz, y es una copia de un Goya. Un día le mandé por correo una foto semejante para que viera que la tengo en mi estudio, pero no entendió el mensaje, lo único que me dijo fue que salí muy mal en la foto. Chale. Sí. Los hombres son de Marte.

Mujeres que corren con lobos. También comencé a leerlo. Me parece un poco denso, un toquecito de exagerado, pero apenas comienzo.

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...