Ir al contenido principal

Los amigos



Hace varios años que tengo un amigo de esos que todos quisieran tener. Es discreto y respetuoso aunque a veces resulte un poco gruñón. Tiene un corazón de melcocha, un humor casi ingenuo, un apetito infantil, pasión por su auto, entrega a su trabajo y por encima de todo, una generosidad a toda prueba.

Esta mañana me avisó que descubrió un tesoro en las segundas, y pensó que yo debía tenerlo. Me contó de qué se trataba y no me sentí convencida de ir en busca de esa maravilla de la que tanto me habló.
Desayunamos juntos en mi casa y se marchó para hablarme dos horas más tarde diciendo que vendría por mí para ir en busca del tesoro, y si una vez mirándolo me negaba a traerlo a mi casa, entonces ya ni modo.

Llegamos a Valle Verde y encontramos un excelente lugar para estacionarnos. Casi de prisa me condujo a la tienda donde podría ver cara a cara ese hallazgo.
En efecto, ahí, en medio de los triques y el polvo, brillando con su propia luz, estaba un mueble con el que cualquiera puede soñar. Madera maciza, herrajes, cajones... en perfecto estado. Justo lo que una escribidora puede desear para pasar las horas dibujando letras, construyendo historias, persiguiendo versos...
Para cuando me di cuenta ya estábamos apalabrando con el segundero el precio y tiempo de entrega. Nos pusimos de acuerdo en cómo le voy a hacer para pagar, -mi amigo insistió en obsequiarme una parte del mueble- y de regreso a casa ya venía configurando nuevamente la sala de mi casa que tendría que recibir con bombos y platillos a su nuevo integrante.

Ahí está, instalado cómodamente al pie de la ventana, y no lo he llenado de cosas porque es tan especial que debo buscar precisamente eso, las cosas especiales que contendrá en sus espacios, los pequeños secretos, los papeles valiosos, los recuerdos.
Y a riesgo de que parezca un perico, seguiré repitiendo mientras viva: ¿Qué sería de mí sin mis amigos?
¡Gracias, Edgar, por haber encontrado ese tesoro, compartirlo, y ayudarme a tenerlo en mi casa, que es tu casa.

PD ya está la foto, aunque no le hace justicia al mueble. Al menos pueden imaginar el resto de su belleza...

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Modercita, yo con mucho gusto coopero para pagar el mueble, así que ora pon fotos por favor pa' conocerlo jojojo
Irina Hernandez Armendariz ha dicho que…
Miguita!! no puedo creer que yo no haya visto semejante nuevo inquilino en tu casa!! es que de verdad estoy muy despistada?? o no estaba la ultima vez que anduve por ahi?? y deja decirte que se ve lindo lindo.. me encanta!!!y te hace juego con tu arrolladora persona! felicidades!! y buen ojo querido Edgar! yo tambien pongo! poquito, lo que pueda aunque sea lo de un cajoncito pero pongo!! besos!
pat ha dicho que…
Ay amiga, que envidia!! es precioso, me he pasesado por tus post, enterándomde de tu vida, de los paseos y comidas en la playa, de Gabriel.. es indesible... de tu amigo, (yo tenía uno así, lamentablemente decidió irse antes de tiempo) en fin, es una exquisitez pasearse por tu vida, siempre con tanto aroma a hogar.

El tiempo me amarra para dedicar más espacio a momentos como este, pero al final, siempre puedo darme el gusto.
Cómo esta Paola?. Un abrazo para ambas.
Liz Durand Goytia ha dicho que…
Querida Pat; Siempre estarás en tu casa cuando me visites, aunque sea virtualmente por lo pronto. Te agradezco esa cálida presencia que siempre deja huella.
Paolita, con el favor de Dios, sigue mejorando y será en febrero que los médicos nos digan más.
Te mando mi abrazo cariñoso de siempre!!!

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...