Ir al contenido principal

Apuntes del día 1 de junio, DF

En el DF las mujeres guardan su celular en busto, y he aprendido que es cómodo y rápido de ubicar. También he visto en la calle, en los puestos callejeros, que se han instalado puestos pequeños en donde, como si fuera el salón de belleza, las mujeres se arreglan las uñas, poniendo las que ahora se usan, de acrílico, que me parecen tan extrañas. En plena banqueta las señoras se sientan por una hora en el banquito, para retirarse a seguir haciendo la compra del mandado con las manos más hermosas...
A tres puestos de ahí encontré un café diminuto en donde pude saborear un expreso cortado del tamaño de un cafe americano por la increíble cantidad de diez pesos, café de Chiapas...
Por fin el café Passmar, luego de tanto buscar. Primero devolví el Alelis special porque me lo sirvieron en  vaso desechable, y una vez en taza, noté que lo más perdurable del sabor es el de las berries, ya que el del chocolate es muy discreto, pero el sabor del café me pareció demasiado débil, queda un dejo al final pero muy leve, de modo que pedí un express normal y se lo agregué. Definitvamente, una buena opción para probar.
Antes de todo eso, la visita al tianquis de antigüedades, donde pude comprar un candado y un aldabón, helados tradicionales, tlacoyos en el tianguis del sábado cerca de la casa esporal, y al final, para no venirme en blanco, mi torta de tamal a una cuadra del metro Lázaro Cárdenas, mientras esperaba a Alicia.

Autorretrato, interior de la casa esporal
El detallazo de mi Feno en Miacatlán, Mor.

Lectura, festejo del Festival de la Palabra en la finca La Esperanza, Miacatlán, Mor.

Un cafecito en los alrededores del mercado Azcapotzalco. Expresso con pana, delicioso!

Vista desde la ventana de la casa esporal

Con mis hermanas y sobrinos en la Casa Azul


¡¡¡Al fin se me hizo conocer!!!

Magnificencia de nuestras raíces
Una hermosa botica en Garibaldi

Árboles en el DF, Col. Mixcoac

Al fin el café con toques de berries, chocolate y expresso... Una cafetería en el interior del mercado de Coyoacán
Bueno, ya de vuelta a mi casa, mis cosas, mis espacios... cuesta trabajo desprenderse súbitamente de la costumbre que había establecido en otro espacio, las cosas en mi cabeza no se modifican a la velocidad del avión, y mi cuerpo no se adapta de un plumazo a los nuevos aires, a otros horarios... mejor así, descansar, decantar lo vivido, acomodar cada cosa en su lugar para recomenzar...
Encuentro el clima delicioso, y ya me tomé una botella de vino. Este sábado, el abrazo y la cocina con mis amigas, aquí, en esta casa que es de es de todos...

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...