Ir al contenido principal

Altibajos


El sábado pasado mi hermano estuvo en crisis y se internó en una clínica del Seguro Social en Tijuana para que recibiera hemodiálisis. El médico que lo atiende, un tal doctor Hurtado, le dijo sin ambages que a lo mejor no salía vivo de ahí porque calculaba que le quedaban tres horas de vida. No, no hablo de un verdugo sino de un médico, "el mejor nefrólogo" de la clínica 20 del Seguro Social, quien confirmó su dicho ante la esposa de mi hermano y le dijo que les daba cinco minutos para decidir si tomaba la hemodiálisis o no.
Cualquiera puede imaginar en qué estado mental y emocional entró Jared al tratamiento. Pero al cabo de tres horas salió para recuperarse del proceso. Entonces el médico cambió su pronóstico por el de "entre ocho y quince días".
Como nos quejamos porque la dieta no era adecuada ya que contenía más agua de la que le permiten tomar a mi hermano, y de la manera prepotente como se dirige a algunos de sus pacientes, a los que por regla, cuando le caen mal les dice "tú te vas a morir" según refieren otros pacientes suyos compañeros de mi hermano, la doctora que atendió nuestra queja ofreció hablar con el tipo, además de comprometerse a vernos en la cama de mi hermano a cierta hora para ordenar que le hicieran electrocardiograma para ver si se podía modificar el tiempo de hemodiálisis para que resultara más efectivo.
Pero para nuestra sorpresa, el médico seguramente por haber sido un poco reprendido optó por dar de alta a mi hermano sin mayor averiguación. En ningún momento se presentó a revisar el estado de Jared, solamente envió a una asistente a llevar la hoja con autorización para que lo dieran de alta.
Y pienso cómo pudo ser que ese médico, en el camino de su profesión, se haya convertido en lo que es, sin la menor ética y menos aún calidad humana para tratar a personas como él, semejantes que atraviesan por difíciles situaciones ante la pérdida de su salud y el tremendo sufrimiento que su enfermedad conlleva.
Y después de todo eso, mi hermano, recuperado en lo que cabe, se ha dado el lujo de departir con nosotros con toda la alegría de que es capaz, y el viernes tuvo el coraje de levantarse muy temprano, despertar a mis otros dos hermanos que están de visita con él y llevarlos a casa de mi madre, donde yo me hospedaba, para que me cantaran las mañanitas porque era mi cumpleaños.
Esa es la estatura de mi hermano, el hombre que ha decidido sobre su vida y su muerte, el que de niño se fue con un circo, el que jamás ha puesto límite a sus deseos, a su empeño de vivir como decida.
Lástima que sujetos como Hurtado sean piedras en el camino de personas como mi hermano, a quien Hurtado nunca se ha permitido conocer para aprender un poco.
Por nuestra parte, todos estamos intentando aprender de su lección.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Querida Liz, sólo puedo decir que cada ser humano va trazando su proximo camino, el tal Hurtado el suyo, tu hermano el de él. Con sus actos, con la personalidad con que deben luchar en el día a día, a veces nos revelamos pero luego, en la calma comprendemos.
Un abrazo para tu hermano y otro para ti y tus luchas.
Tu has sido otro de los regalos que me dió país de nubes.

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...