Y de pronto, cuando menos lo esperas, cuando el silencio ha caído como nieve en tu esperanza y de alguna manera -anquilosada- comienzas a moverte hacia la resignación, empiezas a hacerte a la idea de que la vida tiene sus altibajos, tiene sus ratos malos o pesados o solitarios... así, de pronto, sin aviso, una sencilla palabra, unas cuantas frases, un código familiar y amoroso te disparan hacia la vida nuevamente con toda la alegría, con esa contundencia que infunde eso que creemos o queremos que se llame amor y nos redime del tedio, el abandono, la zozobra, y aún la distancia más cruel desaparece porque el amor cuando palpita cubre todo y nos germina y nos florece y nos hace creer en el olvido de todo lo malo, lo triste, lo pesado...
Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...
Comentarios