

Bueno, el recuento primero: el sábado anduve de capa caída pero el domingo mi traje fue de aguacero, que me quedaron los ojos chiquitos de la lloradera, supongo que aún es pronto para estar del todo bien del ánimo...
Por otro lado, la mano mejora taaaan lentamente que amenazo con desesperarme, pero tengo hasta el 30 de mayo para recuperarme, poooorque:
ya tengo ahora sí la fecha para el taller de Huajuapan y es el 1o. de junio, con cinco escuelas como habíamos quedado.
En Ensenada el sábado festejaron el 127 aniversario de la ciudad y los festejos fueron deplorables por los interminables e insulsos discursos de los políticos y lo único bonito fue los fuegos artificiales.
Viene, junto con el calor, la hilera de festejos que culmina con la fiesta de la vendimia, pasando por la de los viñedos en flor, la fiesta del caballo, el Guateque y la de las paellas, de las que recuerdo por lo pronto. Ah, y el festival del hongo (sin alucine).
Creo que me voy a perder las fiestas, lástima por el Guateque que me encanta, pero en cambio, en Huajuapan, podré visitar a Marisela y Manuel, un matrimonio de jóvenes amigos que me tienen prometido chocolate del que hacen en su casa, y el mezcal también casero de la gente de Tezoatlán. Las tlayudas y el pozole del mercado, la piña, el caldo de frijol y tantos etcéteras que desde luego incluyen el chileajo que me encanta.
Para los talleres de los niños tengo la intención de hacer un podcast, si es que de veras consigo grabadora o implementos para hacerlo, por lo pronto la recopilación de los trabajos ya será un comienzo.
Alejandro ha aportado a la causa el programa de softwere que me hacía falta para escribir textos y sólo falta reparar algunas averías de mi máquina para poder instalarlo pero creo que no pasa de hoy, con la ayuda de Alex.
Ya saben que si desean aportar cualquier cosa a los talleres: libros para lectura, cartulina, papel, paquetes de lápices y todo lo que puedan, sólo tienen que avisarme para ponernos de acuerdo, Queremos dar a los niños un pin que los identifique como Guardianes del Patrimonio Cultural durante los talleres, de modo que estamos abiertos para recibir aportaciones ya que por lo pronto apenas se recaudó lo del boleto para mi pasaje...
En la foto, la primera sesión del dibujo de Sofía...buenísiimo ¿no?
Comentarios