Ir al contenido principal

Grito de Independencia en Ensenada, B. C.

ohttp://www.youtube.com/watch?v=2PkSAZ6yJRo


Cuesta creer que luego de tantos años, la situación no haya cambiado. Cuesta creer que a pesar de que parezca que somos libres, sigamos como siempre, con una seguridad precaria, con autoridades corruptas, con medios que no informan...
Y anoche, durante la ceremonia cívica en el Palacio Municipal de este puerto, ocurrió un hecho vergonzante proveniente de las propias autoridades.
Cuando las chicas del 132 Ensenada desplegaron su manta de identificación en la parte de arriba de un puente, fueron inmediatamente reprimidas con lujo de violencia, sin aclaración por parte de la policía sobre el origen de su agresión.
Existen videos en donde se puede observar claramente, a pesar de la oscuridad, cómo sucedieron los hechos. Pero el cinismo del gobernante plantea en un comunicado que los del 132 "agredieron a la ciudadanía", y sus esbirros cargaron con todo: ciudadanos ajenos al movimiento y reporteros por igual. Las autoridades se excusaron diciendo que en la trifulca no tuvieron tiempo de verificar a quiénes se llevaban... ni cómo ayudarlos con ese comentario.
Lo que es inadmisible, es que esto ocurra. Montones de muchachos fueron llevados a la comisaría, en estado precario ya que fueron agredidos por la policía con esa llave que llaman china y que asfixia; una compañera fue arrojada al piso con violencia y tiene una rodilla fracturada; otra compañera fue maltratada y manoseada cuando se la llevaban.
Salieron todos anoche mismo de ese lugar debido a la presión que ejerció el movimiento manifestante afuera de las instalaciones. Mañana se harán las quejas oficiales en Sindicatura y en Derechos Humanos.
Esta es la muestra de lo que nos depara el estado, aquí en Ensenada con el priista Enrique Pelayo Torres, y en todo lugar donde las "autoridades" consideren, sencillamente, que pueden seguir pisoteando nuestros derechos.
NO a la represión, NO a la violencia, NO a la imposición!!!



La compañera que ofreció flores y un saludo a la policía en previa manifestación pacífica, como han sido todas, en la parte superior de la foto; y recibiendo atención médica después de la manifestación de anoche en la ceremonia cívica del Palacio Municipal, en Ensenada.

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...