Ir al contenido principal

Reporte del Festival

Estoy concentrada en lograr los apoyos, los espacios, las metas: que haya más lecturas de poesía que bases militares en el mundo.
Estoy concentrada en dar talleres a niños de escuelas primarias para que su mensaje de paz se vaya por el mundo.
Estoy concentrada en convocar a mis colegas artistas, a mis vecinos, amigos y mundo en general para que se sumen a este Festival ideado por poetas para darle una oportunidad a la paz...


Este día se sumaron dos artistas más que harán El sueño del Quijote en ópera, en las voces y actuaciones de Juan Manuel Beltrán y Alfonso Arámbula El Yuni.
También se sumó al programa Luz María Beltrán, con un performance poético.
Se ha grabado el DVD con poemas e imágenes para proyectarlas durante el festival y en los comedores de algunas empresas, así como el reclusorio.
Se están terminando de diseñar los carteles con los dibujos de los niños para imprimirlos e inundar la ciudad.
Se recibió pintura para pintar poemas en las bardas, por parte de Erika Fuentes y Rocío Carmona.
Me prometió mi hermana Rocío financiar la impresión de 50 carteles.
Mi alumna Sofía Hidalgo me trajo una caja de gises para el tapiz gigante.

--- y seguimos!!!

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Laberinto. Poema Liz Durand Goytia, 21 de marzo Día Mundial de la Poesía

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...