Ir al contenido principal

Un rosario de jade

Estoy de visita en la casa de una señora muy mayor.  Hay muchas habitaciones bastante abigarradas tanto en la arquitectura como en el contenido: parece museo porque los muebles son bastante antiguos aunque bien cuidados.
Una de las empleadas de la casa me pide que la ayude a revisar el drenaje de las cafeteras. Disimulo cuanto puedo mi cara de “¿what?” y la acompaño a un antecomedor que tiene vitrinas llenas de objetos de plata oxidada. Entre ellos, las cafeteras.
Al revisar una por una veo que en la parte del fondo o base tienen un compartimento como el que conocemos para poner pilas en algún aparato, y procedo a retirar los diminutos tornillos para ver si ahí se esconde el drenaje dichoso.
¡Sorpresa! lo que contiene ese espacio son una especie de libritos de acordeón hechos con tela. Como son tan antiguos no sé si fue con el propósito de que perduraran más que el papel o en esos tiempos no había tanta disponibilidad del mismo. Tienen bordadas letras que calculo son oraciones que servían para acompañar a los niños pobres que atendían en el lugar de procedencia de las cafeteras.
Otra de las jarras tenía lo que dijeron es un rosario, pero mentira porque no tiene cuentas, es sólo una cadena dorada -seguramente de oro- con alguna que otra cuenta y una piedra de jade tallada con la forma de un niño dormido y cubierto con una cobijita. Es precioso el trabajo.
Otras personas que están haciendo el recorrido de visita por la casa se entusiasman y quieren comprar alguna de las piezas, pero la empleada consulta con la dueña y ésta decide que va a vender un lote por doscientos mil pesos. Los visitantes hacen cálculos y resulta que les falta una cuarta parte para completar.
Me dirijo a una sala grande donde está la sobrina de la dueña, una mujer joven muy guapa y distinguida que al parecer está recogiendo sus cosas porque van a dejar la casa. Hay un mueble muy ornamentado de madera con cajones y me dice que ahí puedo guardar mientras mis cosas. Son muy pocas, prácticamente sólo mi bolsa, que deposito en el cajón.

No se me quita de la cabeza la cadena con el pendiente de jade y voy por ella a hurtadillas. Está en una cajita de cartón blanco y una vez que la tengo, debo ocultarla. En mi bolso. Pero no está en el cajón, únicamente encuentro ropa de la sobrina y un collar de perlas que no me interesa, nunca me gustaron las perlas y está demasiado grande.
Deambulo por la casa buscando un escondrijo y en una habitación que parece despacho decido que me servirá un pequeño sillón  primorosamente tapizado en color rosa con cojines muy monos. Pongo la cajita debajo de un cojín y lo acomodo para que no se vea nada.
Súbitamente atrae mi atención una voz de mujer a un lado. Es una secretaria sentada al escritorio que me cuenta que cuando no tiene nada que hacer -o sea con frecuencia- le gusta sacar todos sus lápices labiales para hacer combinaciones de colores. Dice que ella siempre está pendiente de tener actividades, por eso.

Definitivamente no creo poder escuchar todo lo que tiene por decirme. Prefiero despertar.

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...