Ir al contenido principal

La poesía de Modesto, Ca.

El Grito de Mujer comenzó a resonar desde los primeros días de marzo en todo el mundo. Y desde un punto del mundo llamado Modesto en California, Estados Unidos, mi amiga poeta Vielka Solano me invitó entre otras poetas a la Noche de Poesía que conmemoraría el tema de "Grito por mí". Así que nos hicimos a la idea y en menos de lo que pensamos, ya estaba yo de viaje.

¡La perdida que les di! me salí por donde no era y no me hallaban para recogerme, pero desde luego tres mujeres en una camioneta pueden cambiar al mundo -sí, tres, porque ya habían encontrado a Carmen Julia, que llegó después que yo- me hallaron al fin en el punto del aeropuerto de San Francisco en donde se me ocurrió pararme para llevarnos a conocer el barrio latino, comprar impresionantes artesanías de chaquira,  y ver algunas cosas antes de ir para Modesto, a unas dos horas de ahí.

Karlha fue la guía y conductora del auto. Fuimos a una famosa comida mediterránea, para luego dirigirnos a Presidio a una playa preciosa, en el atardecer. También pasamos a comprar unos encargos de una de ellas en un dispensario y de ahí salimos a encontrarnos con una lunota en la carretera, todas felices hablando de las cien mil cosas que no recuerdo porque mi memoria lo que tiene bien registrado es el sonido de las carcajadas y los suspiros de asombro por el tamaño de la luna.

Entrar en detalles acerca de la anfitrionía y generosidad de nuestra querida Vielka, que nos recibió en su casa, requiere un tomo aparte. Sencillamente es una mujer que si pasa cinco minutos sin dar algo a alguien, siente que se muere. Disfrutamos de su tiempo, sus atenciones, sus cosas, sus regalos, su comida, su atención como médica, su cariñoso abrigo y su incansable buen humor, todo lleno de poesía.



Organizó lecturas en Delta College en Stockton,  Family Resource Center y Primaria Franklin y Modesto High School con la ayuda de sus inseparables, inspiradas, colaboradoras y entrañables cómplices de aventuras Zenaida, Dina, Ana, Karlha...








Y en este punto detengo la crónica porque me parece muy importante compartir mis impresiones con respecto a esas mujeres que trabajan por su comunidad. Todas son de origen latino, orgullosas de sus dos culturas. Todas trabajan buscando mejorar la condición de las mujeres y habitantes de Modesto tomando medidas y acciones para conseguirlo. Desde lo que vi, son el perfecto ejemplo de SORORIDAD: uno pensaría que las parió la misma madre. En ningún momento observé el menor resquicio de envidia, de protagonismo, de juicios ni crítica. Justo lo contrario: se dicen cuánto se quieren, se apapachan entre todas, reconocen y justiprecian el trabajo de las otras y todo con una armónica alegría llena de abrazos y sonrisas. Ejemplar.

Bueno, pues las lecturas en foros y en casa fueron bálsamos para mi alma, la convivencia tan cariñosa me significó una gran joya en estos días en que a veces me siento alicaída, pero como si supieran, en la noche de la presentación me pusieron mis alas, y son con las que volaré tan lejos que llegaré a mi tierra a comenzar de nuevo la vida.
Prometo hacer honor a mis alas

Doy gracias a Dios y al universo por haberme puesto de nuevo en un punto en el que bebí de amor, de poesía, de alegría y de sororidad cuando más sed tenía.



Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...