Ir al contenido principal

Pequeño recuento de Incertidumbre

Tenemos ya una semana pasando por toda clase de emociones. La esperanza fue primero, cuando creímos que nuestro voto nos daría la luz que necesitamos para que el país retome el rumbo. Luego el azoro enrabiado, la quemante amargura que hirió nuestras mejillas y el desconcierto y la total incredulidad ante el cinismo de una institución que se mostraba torcida, poniéndonos en manos de un futuro monstruoso.
Vino un alud de noticias y videos de la compra de los votos del supuesto partido ganador, y los mexicanos sentimos que había que tomar una causa: la defensa del voto y la legalidad de las elecciones. Las redes sociales comenzaron a mostrar gran cantidad de videos y testimonios del gran montaje que se hizo para que "ganara" el PRI.
Comenzaron las marchas, la capital de la república marcando la pausa con el Yo Soy 132, y en lo que va de la semana -cuesta creer que han sido pocos días- hemos visto cómo el nacionalismo, refundido desde hace no sé cuánto tiempo, ha venido a aflorar por todos los rincones.
Nos estamos reconociendo como mexicanos, nos estamos conectando con nuestras raíces, con los héroes que nos dieron patria. Estamos dispuestos a recuperarla.

Me tuve que ir en camioneta...


En la banca, a la llegada, con la pata mala
y mi bolsa de hielo
Ayer fue la mega marcha nacional, y está documentada copiosamente en las redes sociales, contrario a lo que apenas comienzan a mostrar los medios, que nos tienen cercados y en el principio no se sabía en el extranjero lo que sucedía y pensaban que, efectivamente, habíamos tenido el desatino de haber elegido mal a un presidente.
La vida personal de cada quien ha quedado de lado, porque el desastre nacional en caso de no hacer nada es una amenaza terrible. Se conformaron espontáneamente células de ciudadanos dispuestos a organizar protestas, y luego de las marchas se inició a dar información a quienes no tienen otra forma de enterarse que los canales de la televisión que desinforma.

Ayer los jóvenes de Ensenada pusieron videos mostrando la compra de votos en el parque para informar a la gente, y muchos hemos estado volanteando para boicotear a la tienda que se prestó para la "venta" de despensas y artículos a cambio de la prueba del voto por el PRI.
Son días de estar pendientes de la computadora para enterarnos de los movimientos a realizar tanto en el país como localmente. Son días de hacer pancartas y volantes y entregarlos. Son días de salir a marchar y gritar y llorar y abrazar a los demás.
Son días de no parar, por eso es que no entiendo este esguince que me ocurrió a mitad de la marcha de ayer, como si debiera detenerme.

Comentarios

Alex Escalante ha dicho que…
Ojalá que te recuperes pronto! Gracias por participar...

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...