![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd4GmXjWhllmyvH-5z9a4x7AenDDy5on6wZIKOdFMN_ExDK7KRcFddXqC8uUexeOI2-QerzlWmyHJ1vmmGlHVcQKMaU1ZZhDN_KlSaNErA2CJFGeQwN9hvYyF2gtr3cdLyLJxs3nANP-96/s200/images.jpeg)
No hace tanto tiempo que le pregunté a mi madre la historia de los nombres de sus hijos, y me vine a enterar que el mío lo debo a su admiración precisamente por Liz Taylor, de manera que siento una pequeña liga especial hacia ese personaje a quien debo mi nombre, que por lo demás, siempre me ha gustado y en la escuela o el trabajo nunca tuve tocayas, cosa rara. Dice mi madre que cuando me bautizaron el sacerdote no quería ponerme ese nombre porque "no era cristiano", hasta que le explicaron que era algo así como Isabel pero en inglés...
En casa de mi abuelo Manuel había un calendario en la pared, con el hermoso rostro de la actriz, y tenía la particularidad -no sé si real o mítica- de que parecía seguir a uno por donde se moviera con la mirada. A mi no me parecía extraño pero creo que a algunos de mis hermanos los asustaba, y no recuerdo quién cuando subía a la recámara donde estaba, lo volteaba hacia la pared para no verlo...
Probablemente, eso lo desconozco, mi madre heredó esa admiración de sus padres, y no sé hasta qué punto me haya ocurrido igual a mí, aunque no recuerdo para nada a mi madre hablando de Liz Taylor...
En fin, honor a quien honor merece, y ella es una diva permanente del cine de todos los tiempos, al igual que una mujer de belleza irrepetible. Descanse en Paz.
Comentarios