Ir al contenido principal

Recuento de un día domingo

Pues de todo como en botica:
toda la mañana estuve atendiendo a una videoconferencia para escribir el ensayo que había que entregar hoy en la escuela, así que me perdí la invitación a un desayuno. Terminé a la una y Bambi no estaba dispuesta a perdonar su paseo, de modo que salimos como siempre a la Alameda donde  paseamos de lo lindo. Pero como me dio hambre, comencé a buscar dónde comer, cosa que al final fue frustrante porque sencillamente en ninguna parte me dejaban entrar con la nenita. "Es que hay comensales", me decían. O sea...
Fui a dejar a Bambi para poder comprar mi comida y comí en casa porque se está más a gusto si se come sola. Seguí haciendo los trámites necesarios para los pendientes de mañana y cuando vi ya era hora de salir corriendo al teatro a la segunda función del programa del Festival Cervantino.
No llegué cuando empezó pero dejaron que entrara. Era el concierto de un coro orquestal del que no sabía yo nada pero ahí nos informó el director que se trataba de una orquesta de personas que entraron a ese coro cuando estaban en secundaria y justo se habían vuelto a reunir. Llegaron de Querétaro, Acapulco, Mérida, Estados Unidos, para estar de nuevo reunidos y tocar, cosa que la mayoría habían dejado de hacer al salir de la secundaria. El profesor les seguía diciendo "estos niños" cuando indicaba que lo que habían estudiado entonces lo habían aprendido muy bien porque seguían siendo capaces de tocar juntos ahora.
El repertorio de la primera parte fue de música clásica. También tocaron el Huapango con adaptaciones del profesor para la armónica, las flautas de la secundaria y otros dos instrumentos y les quedó estupendo.
En la segunda parte abordaron música tradicional mexicana: estampas de Jalisco, el chotiz "Chapultepec", una polka y para rematar un popurrí de Cri Crí con el que la gente enloqueció. Todo muy emotivo: la gente acompañó con las palmas y coreó las canciones y los aplausos no dejaban ir al director. Al grito de "otra, otra", se sacaron un as de la manga al interpretar La Bamba, que a los pocos minutos de iniciado se acompañó con una pareja de jarochos que zapatearon como Dios manda y que son muy prestigiados.
El teatro estuvo a reventar y me llamó la atención una cosa: ayer que fue la inauguración del Cervantino los boletos costaban 100 y 150 pesos y el teatro estuvo abarrotado, pero igual que hoy, que la entrada fue gratuita.
Mientras escuchaba la música y admiraba el teatro, los efectos de las luces, las memorias que me traían las canciones y ese espacio en donde fui de niña a las matinées, no me cansaba de dar gracias por tener el privilegio de estar en un lugar que verdaderamente llena todos mis sentidos.
Sí, podrá tener sus altibajos, pero la vida es buena.

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...