Ir al contenido principal

Antro de las maravillas

Entré al lugar porque no había podido asistir a su reciente inauguración, sabía que era muy visitado.

Al subir la escalera de caracol tuve que regresar del tercer piso porque hay dos hombres haciendo el amor a pesar de la incomodidad y de las miradas de los visitantes. Yo tengo que llegar al cuarto piso así que entro a uno de los salones para ver por dónde puedo subir.
Encuentro un salón adornado todo con herrería, pequeños barandales cubiertos de enredadera conforman espacios íntimos. Hay profusión de flores color azul pálido y sin duda la vajilla indica que ese espacio es para gente exquisita. Pregunto por dónde subir y me remiten a la escalera de caracol a la que no quiero volver.
Ya que ando visitando este espacio me doy cuenta de que es más grande y diverso de lo que parece. En este otro salón el ambiente cambia notablemente, el piso es de mosaico dominó, todo es en lustroso blanco y negro excepto ese espacio con unos labios rojos pintados que es un despachador de vino: se le ponen monedas y una copa y sirve al tiempo que suena una musiquita y en la pared del fondo se proyectan unos cortos, lo que no entiendo es que son para niños.
Sigo buscando llegar al cuarto piso. He dejado de averiguar en cuál estoy. Ahora me encuentro un patio con árboles, todo lo que exhiben aquí es muy masculino y monótono, parece hecho de mezclilla azul claro.
El siguiente espacio es como una repostería. En el mostrador del centro exhiben panes y pastelillos junto con lo que ha de ser la "creación de la casa" que parecen espaguetis escurriendo.  De pronto de la puerta del fondo sale un desfile de panes vivientes bailando graciosamente canciones de Cri Cri, me figuro que este salón apenas lo están inaugurando.
He visto ya muchas cosas, creo que prefiero marcharme pero tengo sed. Entro en un salón bar con mucha gente y encuentro lugar donde hay un grupo. Conversamos acerca de la carrera de ciertos actores y actrices reconocidos cuando llega una pareja que todos conocen. Se saludan y cuando el hombre me ve, pregunta con sarcasmo agresivo qué hago ahí mientras mi novio anda muy bien acompañado en otro piso. Entonces recuerdo que tenía que llamarle y recojo el teléfono de la mesa mientras me dispongo a retirarme y alcanzo a escuchar que el grupo reclama al fulano su falta de respeto.

Mi auto está justo enfrente, en cuanto entre llamo para hablar tranquila... pero ¡el teléfono no es el mío! sólo es del mismo color y no tengo idea a quién pertenezca, quizá al señor que estaba sentado junto a mí. Abro la cubierta del aparato para intentar averiguar a quién le pertenece y pulso la tecla que tiene una llamativa Z roja. Contesta una voz muy sensual indicando que deje recado en el buzón y cuelgo.

La búsqueda será pesada si debo volver a pasar por todos esos sitios, de modo que decido despertar.

Comentarios

Lo que más te gustó

Esta mañana Dr. Chipocles

Desde la cama me puse a ver noticias. Sé que no es -ni con mucho- la mejor manera para levantarse, pero lo hice sin pensar. Encontré que estaban dando un reportaje acerca de un médico en el Hospital de Pediatría de la ciudad de México, en donde todavía ando por suerte. El doctor especializado en oncología ha sido bautizado por sus pequeños pacientes como "Dr. Chipocles", que es la manera que tenemos los mexicanos para denominar a alguien que es muy bueno en lo que hace, y lo que no sé es por qué se eligió el nombre de un chile -chipocle, chipotle- para eso. El caso es que este médico inusitado es tan sensible que no solamente se disfraza de distintas cosas para ir a trabajar como el famoso Dr. Patch Adams, sino además, al ser entrevistado sobre su trabajo, termina diciendo, con la garganta cerrada y lágrimas en los ojos, que se considera un ser especial por poder hacer el trabajo que hace. Y lloró cuando mencionó a sus niños enfermos que ya no están con nosotros. Tengo que ad...

Sorprendente

Hoy tocó la revisión médica de Paola aquí en Ensenada. Le habían pedido que se hiciera unos estudios para ver las condiciones del hígado y una biometría hemática. Tiene ya casi un mes que le disminuyeron los medicamentos, y en lugar de 39 pastillas semanales, ahora toma nueve. La sorpresa para la doctora y la enfermera que la atienden, fue que los resultados del hígado son normales, y no tiene anemia. Dijeron que en 20 años, es la primera persona a quien se da un tratamiento intensivo por seis meses y además, no aparecen secuelas del medicamento. Sí, sorprendente, pero ¿sorprendente? ¿Y las veladoras con las mejores intenciones que llevaron mis amigas poetas a la Catedral en Oaxaca? ¿Y todas esas energías positivas que desde el fondo de sus corazones me enviaron familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos cuando me veían penando por mi hija? ¡Claro que tenía que resultar! Ahí está ella, la princesa del poema Ojos de veladas lunas, ahora radiante, con más dinamismo y con aspecto ...

Cuando ronda la muerte

En realidad todos estamos a las puertas de la muerte. Cuando niños, mis hijos se asustaban cuando yo decía "no sé si mañana voy a amanecer muerta" pero es algo que siempre me ha quedado claro. Lo difícil es aceptar la otra muerte, la de alguien más. Y últimamente he pasado ya algunos sustos. Porque por más que sepamos que es un paso más, nos asusta tener que prescindir de quienes queremos, nos duele no verlos cuando se nos antoje, nos martiriza pensar en no tener más sus palabras... Y ahora pareciera que le toca a él, al más fuerte de mis hermanos. Todos son unos animalotes como siempre he dicho, pero él ha sido diferente. Si se marchó de la casa a los once años con un circo que visitaba Orizaba, es porque era diferente ¿no?. Pasaron años hasta que dimos con él y cuando volví a verlo parecía una estatua: enorme, bien formado, moreno y con un vozarrón que dejaba clara su presencia. Decidió como pocos que viviría la vida a su manera, y ha sido congruente. Por eso ahora me dice...