Cada que termina el semestre me propongo leer un libro que no sea un texto académico, y me gusta la novela. Como tengo el Kindle que me obsequiaron hace tiempo, elegí un título y sin más, me dispuse a leer en inglés para practicarlo porque me hace falta. Ya había leído alguna otra cosa de Murakami, así que consideré que sería una lectura leve y grata para este corto tiempo. El título me pareció atractivo: "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo". Lo que jamás vi fue la envergadura del libro, que no pude terminar antes de reingresar a la universidad. Acabo al fin de terminar las más de 900 páginas. La novela me gustó también por la parte onírica donde el personaje tiene vivencias alternas y descubre cosas. Interesante que el autor incluya memorias de la guerra con pasajes crudísimos con los que al menos yo no me enfrento porque en lo referente a guerras prefiero amarrar mi imaginación y aquí son expuestos con todo detalle y crueldad, recordándome la novela Farabeuf de...
Retrato de mis días, aventuras en la pintura, la poesía y demás estancias